5 TIPS BÁSICOS PARA CICLISTAS PRINCIPIANTES

Como en todo deporte, en el ciclismo es importante tener un aprendizaje no solo técnico sino en el acondicionamiento físico; esto permitirá un mayor rendimiento ya que llegas a conocer tus fortalezas y destrezas en la bici y puedes adaptar tu sistema cardiovascular y muscular al entrenamiento. Si aún eres novato, no te preocupes, justamente te daremos unos consejos muy básicos para que tengas en cuenta a la hora de rodas y que, de seguro, te permitirán disfrutar más el entrenamiento a pesar de tu poca experiencia.
1. Elige la bicicleta correcta: Ten una bici que se ajuste al tipo de ciclismo que deseas practica, a tus medidas corporales y a tu nivel de dificultad. Decide si lo tuyo es el MTB, BMX, contrareloj, urbano o de carretera. Cuando sabes qué deseas, la compra de la bicicleta será más fácil. Una bicicleta de montaña, por ejemplo, es más pesada y robusta porque de esta forma puede usarse en cualquier terreno y lograr mayor estabilidad; por otro lado, la de ruta tiene ruedas finas para subir cuestas con más agilidad, una bicicleta urbana es perfecta para paseos por la ciudad, por eso cuenta con una rigidez intermedia.
2. Hidrátate y aliméntate de forma correcta: Es importante que comas como máximo una vez superadas las dos horas de pedaleo y bebas líquido cada media hora. El gasto calórico del ciclista es alto y por ello debes ir regulando y controlando la alimentación y la hidratación, así evitas desmayos, dolores de cabeza, calambres y otras situaciones más delicadas.

3. Escucha a tu cuerpo: No olvides que el desgaste físico y mental no es solo por el ciclismo, también tienes un trabajo o una vida familiar que te genera estrés. Por eso, si te levantas cansado o no dormiste bien, es mejor que no entrenes y dejes descansar tus músculos. De igual forma, cuando sientas que puedes dar el máximo, hazlo. Nuestro cuerpo nos habla pero a veces ignoramos las señales.
4. Dosifica el esfuerzo: Recuerda que, como novato, no vas a rendir igual que otro ciclista más experimentado que esté entrenando por años; de hecho, lo primero es que no te compares con los demás, sigue tu ritmo propio y progresivo. Durante los primeros días de entrenamiento será suficiente una hora en la bicicleta. Pasado un mes, puedes aumentar las salidad a tres o cinco veces por semana, y luego de tres meses, estarás preparado para subir las primeras cuestas importantes.
5. ¿Y si duele?: Al principio vas a sentir molestias durante el recorrido en la zona de la pelvis, glúteos, espalda, nuca y rodilla. Para evitar irritaciones, usa pantalones con tejido amortiguador y mantén buena higiene en la zona para evitar humedad por el sudor; si aparece dolor lumbar, ajusta bien el sillín y la altura del manillar. Casi todos los dolores, incluyendo de muñecas y rodillas, están relacionados con la técnica de pedaleo, altura del sillín o manillar.
Espero que los tengáis muy en cuenta para tener una buena experiencia en este hermoso deporte.